Il presente sito web utilizza cookie per migliorare comunicazione e navigazione. Continuando a visitarlo, accetti le condizioni sull’utilizzo dei cookie. E'possibile per il visitatore negare il consenso alla gestione dei cookies appena descritti. A seguito di questa scelta non garantiamo la corretta visualizzazione del Sito.
La nueva línea Evo-Eco es cada vez más consciente del impacto ambiental y de los costes de gestión, y ofrece elevadísimos COP récord de la categoría para un menor impacto ambiental y menores consumos.
Refrigeradores de agua condensados por aire serie MKevo
Los refrigeradores de la serie MKevo son máquinas modulares proyectadas para refrigerar fluidos en los procesos productivos de los equipos, con potencias desde los 11 a los 395 Kw. Las nuevas tecnologías y los nuevos materiales han permitido conseguir un C.O.P. elevadísimo y con una cantidad menor de gas refrigerante en el equipo, uniendo dos necesidades actuales: un menor impacto medioambiental y la reducción del consumo energético.
Su funcionamiento es de ciclo completamente cerrado, con circulación del fluido entre el refrigerador y la aplicación. Aseguran una alimentación de agua a una temperatura óptima, que se puede regular según las necesidades, garantizando un flujo constante de caudal y presión estables. Eliminan todos los problemas que surgen cuando se utilizan enfriamientos con circuito abierto con aguas residuales, como incrustaciones de cal, depósitos de microflora y agresiones químicas debida a la acidez del agua.
Las centrales frigoríficas monobloque condensadas por aire de esta serie, se diseñan para la instalación en ambientes abiertos con el objetivo de solucionar cualquier problema de colocación; además, están realizadas con estructuras protegidas contra los agentes atmosféricos y con cabinas herméticas hasta protección IP66 para contener los equipos eléctricos. Las centrales utilizan compresores de primeras marcas semi-herméticos, scroll, de tornillo y de deslizamiento magnético, completamente parcializables, para mejorar a gestión del rendimiento frigorífico. Además, se pueden efectuar especiales reducciones del consumo energéticas mediante el control con inverter de los ventiladores, de los compresores y de las bombas.
Centrales frigoríficas condensadas con agua de la serie MKWevo
Los refrigeradores de la serie MKWevo, que también son máquinas modulares proyectadas para refrigerar fluidos de proceso, tienen un funcionamiento de ciclo completamente cerrado, con circulación del fluido entre el refrigerador y la aplicación.
La nueva línea de centrales de refrigeración MKWevo, ofrece C.O.P. con rendimientos elevadísimos, gracias a la adopción de condensadores especialmente desarrollados, que permiten rendimientos elevadísimos a paridad de volumen reducido.
Aseguran una alimentación de agua a una temperatura óptima, que se puede regular según las necesidades, garantizando un flujo constante de caudal y presión estables. Eliminan los problemas vinculados a la utilización de los refrigeradores de circuito abierto con aguas residuales; además, eliminan el problema de la contaminación térmica.
Centrales frigoríficas con un elevadísimo ahorro energético serie Mk Evo FC
FRIMEC, en su búsqueda constante de soluciones de refrigeración económicas y ecológicas, ha proyectado y realizado algunas soluciones alternativas al esquema clásico del frigorífico para obtener un elevado ahorro energético. El microprocesador integrado de control y gestión del proceso, comparando la temperatura del aire exterior con la temperatura configurada del agua a las aplicaciones, dirige automáticamente las correspondientes válvulas de 3 vías moduladas con funcionamiento electrónico y desvían el agua de retorno de la aplicación a las baterías aire-agua integradas, prescindiendo de los compresores, con un completo ahorro energético.
En caso de que la temperatura ambiente tenga un valor más amplio que el valor ajustado para la salida del agua, se establece el paso a los evaporadores, y, por consiguiente, a todo el circuito frigorífico hasta llegar a la temperatura misma.
La nueva línea MKevoFC permite un alto control de todos los parámetros y un funcionamiento, incluso parcial, de la unidad integrada FreeCooling, permitiendo, de este modo, llegar a ahorros energéticos de hasta el 90% de la potencia producida.
Además, están disponibles con control mediante inverter en los ventiladores, compresores y bombas para obtener el mayor ahorro energético posible.
Además, están disponibles con control mediante inverter en los ventiladores, compresores y bombas para obtener el mayor ahorro energético posible.
Baterías termoconvectoras serie TC V
La realización de las centrales frigoríficas Free Cooling serie MKevo FC, está acompañada por las baterías termoconvectoras TC para el enfriamiento de fluidos, con condiciones de temperatura ambiental idóneas, con el simple uso de aire ambiente. Los termoconvectores TCV pueden trabajar con temperaturas del aire por encima de la temperatura de la ampolla húmeda y pueden utilizarse como refrigeradores de fluidos cuando la temperatura del aire ambiente se acerca a la temperatura requerida por la aplicación. El ahorro energético -y por consiguiente económico- es muy alto con la energía eléctrica consumida por los ventiladores axiales se produce agua fría en ciclo cerrado, con consumos bien diferentes con respecto a los compresores usados por el ciclo frigorífico y con costes de compra iniciales inferiores, manteniendo las características de un equipo de ciclo cerrado. Por lo tanto, se eliminan todos los problemas relacionados con la utilización de sistemas enfriamiento de circuito abierto, además del problema de la contaminación térmica. Permiten el funcionamiento de las máquinas de uso sin ninguna dependencia de las redes hidráulicas externas.
Unidad de termorregulación serie VR - VR S / VROL – VROL HT
Especializadas desde hace años en la fabricación de equipos de refrigeración industrial de medias y grandes dimensiones (de 100.000 a 2.200.000 fr/h) para las aplicaciones más variadas, Frimec - Frigomeccanica industriale han proyectado dirigiéndose de forma especial al sector del moldeo por iniciación plástico y al sector de la flexografía.
Son unidades de calentamiento y termorregulación por agua para temperaturas de hasta 100ºC, con agua presurizada hasta 150ºC, por aceite diatérmico hasta 200ºC y equipos especiales en los que sea necesario llegar a 300ºC, en este caso con la ayuda de bombas de arrastre magnético. El calentamiento se establece siempre con elementos eléctricos de nueva concepción, con una potencia de 4 a 100 Kw (de serie), y bajo pedido con potencias mayores.
Igualmente, y siguiendo en el ámbito de la termorregulación por agua, nuestra empresa ha puesto a punto una unidad que trabaja con presión negativa, que se utilizará donde sea necesaria velocidad de intercambio, pero no es posible trabajar en presión por problemas de estanqueidad.
Como demostración del alto grado de especialización alcanzado, cada vez más a menudo FRIMEC es consultada para el estudio, la proyección y la realización de equipos de refrigeración máquinas TBM, también conocidas como Tuneleras, utilizadas para excavar en los túneles de carretera y en túneles para la realización de metro, pero sobre todo para proporcionar los equipos de presurización de agua, dados los elevados caudales y elevadas presiones de la misma, necesarias en este tipo de equipos.
FRIMEC ha realizado los Metros de Roma, de Brescia, de Génova, de la futura Línea 5 del Metro de Milán, de Varsovia y los túneles de autopista italianos más largos en la línea variante de puerto Bolonia-Florencia
A nivel comercial, Frimec opera en 28 países y tiene 5 centros de asistencia extranjeros, con personal formado en la sede de producción de Frimec srl y recambios disponibles in situ para los clientes.